viernes, 29 de abril de 2022

DIARIO DE IDEAS

Toma lo que la vida te de

si da mucho, disfruta

si da poco, se discreto

comparte y agradece aún así


Vive lo que tengas que vivir

no te rindas

haz y se según tu esencia


Siempre trata de amar y ser amado

esfuérzate por obtener lo que quieres

y arrastra contigo a quienes no tienen sueños propios

para todos hay algo mejor


jueves, 28 de abril de 2022

POEMAS

 

La rosa que ha llegado a mi jardín (´99)


Sombría tarde bajo los árboles de abril en la meseta

y aunque es invierno aún me parece que en mi sueño es primavera

pues mi jardín se ha llenado de verdes enredaderas

flores bellas y el perfume de la noche en que te vi

 

Por la ventana de aquella casa ya olvidada y sin presencia

entre la luz en la alborada el rocío de la mañana

se ve un lugar cerca de la vieja colina que se alegra

con el suave colorido de la rosa que ha llegado a mi jardín

 

Cuánto esperé, solo Dios sabe cuánto fue

pero valió la pena, he cumplido mi condena

y tu apareces como reina de mi ser

 

Cuánto lloré, ya no me importa, olvidaré

pues hoy la vida me sonríe

con la rosa que ha llegado a mi jardín

 

Cuánto lloré, olvidaré, seré feliz

con la rosa que ha llegado a mi jardín

CÁPSULAS MENTALES PARA ALCANZAR LA FELICIDAD

Todos los que siembran esperan cosechar algún día  


Si pensaste que hay personas que dan sin esperar nada a cambio o que hacen el bien sin mirar a quien, piénsalo de nuevo, pues todos tenemos intereses de por medio, aunque el beneficio sea aparentemente para otro, al final es un beneficio personal.

 

Cuando realizamos una acción con un pensamiento a favor de otro lo llamamos altruismo, pero ¿en realidad es una acción desinteresada?, conscientemente puedes decir que si, pero tu inconsciente, quien es el que gobierna en nosotros (sin saberlo), sabe que obtendremos un beneficio al realizar dicha acción. Al final no nos llevamos nada material de este mundo, pero y lo que si nos podemos llevar, ¿no será más valioso eso?, el inconsciente lo sabe y te mueve por caminos insospechados que aparentemente no te traen ningún beneficio, más sin embargo, obtienes recompensas, a veces inmediatas en otras ocasiones a largo plazo, pero siempre llega el beneficio, y tu lo sabes en tu interior, aunque no te sea revelado con tanta claridad.

 

Entonces, ¿es malo actuar así?, en base al inconsciente. Definitivamente no, es nuestra naturaleza la que nos hace actuar así, lo ideal sería que nosotros pudiéramos controlar las acciones del inconsciente, pero tal vez dejaríamos de hacer muchas cosas buenas para otros al querer actuar en nuestro beneficio en todo momento.

 

He conocido a muchas personas de las que he aprendido a servir. Ayudar a los demás no es algo que venga en el contenido del envase, al menos no en estado natural. Tal vez en una situación de supervivencia algunos podrán descubrir ese don tan grande que poseen, pero no todos. Otros necesitamos que la vida nos enseñe poco a poco lo que es servir.

 

Como decía, de muchos aprendí a dar, pues en el medio en el que crecí era algo común. Empezando por mis padres, personas que me transmitieron sus enseñanzas ancestrales y entre ellas el de ayudar y servir a los necesitados.

 

Claro que cada quien tiene un concepto distinto de “Necesitados”. Para mi son los que aparecen en el camino y puedo liberar de algún apuro, problema o sentimiento desagradable. No necesariamente económico como la mayoría de las personas lo entendemos.

 

La vida me abrió muchas puertas, y en ellas aprendí lo que es el servicio. Ahora lo conozco como sembrar. Una palabra común en el campo, poco utilizada en las ciudades. La religión lo utiliza como crecer. Hay que sembrar para crecer en la vida espiritual. Pero sembrar en el sentido metafórico, hacer cosas buenas que te lleven a dar frutos buenos. Y así es como lo entendí yo.

 

Esto que voy a decir lo dije muchas veces cuando era maestro en la preparatoria a alumnos y compañeros maestros, y aún creo que las personas somos así de manera equivocada. A los que actúan mal los obedecen y a los que hacen el bien los ningunean. Los que actúan mal son para el mundo inteligentes, poderosos, exitosos… y los que hacen el bien son para el mundo tontos, aburridos, fracasados.

 

En ocasiones no ven a los que hacen el bien a ese extremo, pero tampoco son un modelo a seguir para la mayoría. Trata bien a la gente y te tratarán mal. Trátalos mal y te tratarán bien. Es absurdo pero real, piénsalo un poco. Si alguien te trata mal tratas de complacerlo o hasta de seguirlo, al menos le temes, pero si alguien te trata bien, lo ignoras, no le haces caso, no lo imitas. Lo dijo ya Maquiavelo en su libro El Príncipe, para el era la forma en que había que gobernar, pero se repite hasta nuestros tiempos, y en la mayoría de los casos sin siquiera haberlo leído. Es algo que he observado y tal vez se ha repetido tanto frente a mis ojos que no puedo dejarlo de lado. Yo he estado en ambos lados y créeme que es un patrón que se repite.

 

Esto sucede sin cesar hasta que abres los ojos. Una vez que te das cuenta tu perspectiva cambia. Tal vez no cambie tu mundo tan rápido, pero créeme lo hará en su momento. Y tendrás oportunidad de observarlo y disfrutarlo.

 

Algo de lo que también he guardado es el hecho de que todas las relaciones se basan en intereses. Esto es algo que no a todos les gusta que lo diga, pero también he podido ver en distintos entornos en los que he vivido. Todos nos movemos por intereses. Claro hay intereses más nobles o buenos que otros, más aún así es algo que nos mueve. Voy a poner un ejemplo de esto para que quede más claro mi punto de vista. La amistad. Es incondicional, elección propia, no se mide en distancia o en tiempo, pero… a esa persona que elegimos como amigo (casual) se atravesó en nuestra vida e hicimos una conexión por algo que nos llamó la atención (su alegría, su sonrisa sincera, su forma de platicar, sus gustos, como me trata) hubo algo que nos impactó y nos hizo admirarlo. Por un momento queremos ser como él o sentimos que nos parecemos tanto que hasta decimos somos igualitos. Es ahí en donde los intereses empiezan a surgir.

 

El interés puede ser de distintas formas. Monetarios, de poder, fama, o más nobles como lo son el sentirte a gusto, seguro, feliz, en paz. Al fin y al cabo todo esto es movido por intereses, es más hasta el propio servicio o ayuda te hace sentir bien, con una conciencia más limpia, tanto así que si empiezas a ayudar a los demás no podrás parar porque es como una adrenalina que te hace sentir bien.

 

Ahora bien, no sé si estés de acuerdo conmigo, pero es algo que te hace ser lo que eres a fin de cuentas, y claro, muy internamente esperas ver frutos de ese bien que haces. Eso es a lo que llamo cosechar. Y realmente cosechar es una adrenalina tan fuerte que te hace querer más y más por lo que sigues ayudando a todos los que puedas estén en tu camino o no. Te lo pidan o no. Te necesiten o no. Cuidado, que al caer en esto es difícil salir y pierde sentido el servicio.

 

Siembra lo que esté a tu paso, algún día te tocará cosechar lo que otro sembró. No vuelvas por el camino andado, abre nuevo surcos y siembra lo que tu corazón te de.

DIARIO DE IDEAS